Acto 17 es una iniciativa ciudadana que busca fomentar la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones políticas. Surgió como respuesta a la creciente desconfianza de la ciudadanía hacia las instituciones políticas tradicionales y la falta de transparencia en la gestión pública.
El nombre “Acto 17” hace referencia al artículo 17 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que “toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente”. Este artículo es el punto de partida para la reflexión y la acción de este movimiento, que busca promover la democracia participativa y la defensa de los derechos humanos.
La plataforma de Acto 17 se basa en tres pilares fundamentales: la participación, la transparencia y la rendición de cuentas. A través de distintas acciones, como asambleas ciudadanas, talleres, debates y campañas de sensibilización, se pretende involucrar a la sociedad en la toma de decisiones que afectan a su vida cotidiana.
Uno de los principales objetivos de Acto 17 es promover la transparencia en la gestión pública, exigiendo a las autoridades que rindan cuentas de sus acciones y que informen de manera clara y accesible sobre sus políticas y decisiones. Para ello, se han desarrollado herramientas como portales de transparencia, que permiten a los ciudadanos acceder a información relevante sobre el funcionamiento del gobierno y las instituciones públicas.
Además, Acto 17 busca fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas, impulsando la creación de mecanismos de participación directa, como los presupuestos participativos o las consultas populares. De esta manera, se pretende empoderar a la sociedad y garantizar que sus intereses y preocupaciones sean tenidos en cuenta por las autoridades.
Otro aspecto fundamental de la labor de Acto 17 es la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia social. A través de campañas de sensibilización y acciones de incidencia política, se busca visibilizar las violaciones de derechos humanos y promover medidas para su protección y garantía.
En resumen, Acto 17 es una iniciativa ciudadana que busca promover la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones políticas, fomentando la transparencia, la rendición de cuentas y la defensa de los derechos humanos. A través de distintas acciones y herramientas, se pretende empoderar a la sociedad y fortalecer la democracia participativa.